Frase semanal del Gurú: filtros
En Internet no quiero enterarme de lo que pasa, sino de lo que me interesa.
En Internet no quiero enterarme de lo que pasa, sino de lo que me interesa.
La simplicidad permite que la gente actúe.
Si comparamos una cama del año 1308 con otra de este año nos va a costar mucho encontrar un mínimo progreso. Siete siglos muertos, a la deriva de la ciencia, en donde únicamente hemos logrado construir el mismo armatoste horizontal con tres lienzos de tela encima. En setecientos años, sólo hemos conseguido ponerle elástico a las puntas de la sábana de abajo, para que no se salga cuando damos pataditas. En setecientos años, un elástico. ¿Qué carajo nos está pasando?
Recomendable leer la ponencia entera de Hernán Casciari.
A los que trabajábamos en la interfaz hombre-ordenador, a finales de los años sesenta y durante la década de los setenta, nos consideraban moñas informáticas y nos miraban con un desprecio absoluto.
Lo dijo Nicholas Negroponte.
Seth Godin, gran gurú del marketing en Internet y visionario de la era de la información (con el que de momento sólo comparto la calva como gurú), habla sobre higiene en las URL. Comenta que probablemente hemos alcanzado un punto en el que ya no necesitamos las “www” para comunicar que nos encontramos con una URL.
Aunque el contexto al que se refiere es el de los carteles publicitarios y anuncios, parece obvio que actualmente el uso de las tres uves dobles antes de cualquier dominio deja de tener sentido:
Mi predicción es: Las “www” caeran en desuso. Permanecerán si acaso como los títulos nobiliarios, en casos o situaciones concretas. Marqués, Barón, Duque, Www.
No hay weblog que se precie que no haga públicas sus estadísticas. Otra medida más para sacar a este weblog de la mediocridad:
A destacar ese hito de 47 visitas en pleno miércoles de mediados de Octubre. La comunidad de lectores de MakeMeMinimal no para de crecer. A continuación más números y datos para dejar en pañales al blog:
Algún día, miraremos atrás en estas estadísticas y… veremos los cambios.
¿El instituto que emite los certificados de calidad ISO 9000 tiene calidad certificada por quién?
Se dice que:
Google es el usuario ciego más importante de la web
Corolario del Gurú:
Google es el usuario sordomudo más importante de la web
Desconfíen de todo gurú que cuente como cierta esta historia:
Cuando la NASA inició la carrera espacial y el lanzamiento de astronautas al espacio, descubrieron que los bolígrafos no funcionaban con gravedad cero. Con algo tenían que escribir, de alguna manera tenían que tomar sus más que importantes notas de todos los experimentos que se estaban planificando.
Para resolver este enorme problema, la NASA contrató a la compañía Andersen Consulting (actualmente Accenture) quienes tras invertir unos 12 millones de dólares y una década de tiempo resolvieron el problema: consiguieron desarrollar un bolígrafo que escribe con gravedad cero, de cabeza para abajo, de punta para arriba, debajo del agua, en prácticamente cualquier superficie, incluyendo cristal, y en variaciones de 0 a 150 grados Celsius…
…durante todo este tiempo los cosmonautas rusos utilizaron un lápiz.
Es una buena parábola en favor de la simplicidad, pero una leyenda urbana al fin y al cabo. Hay muchas razones que cuestionan la veracidad de esta historia, pero la más contundente nos la cuenta Pedro Duque: “los boligráfos funcionan con gravedad cero“.
Mitos del diseño web: