Fórmula para la duración de proyectos
Cualquiera que haya tratado de calcular la duración de un proyecto, es consciente de la dificultad que conlleva el apurar con una fecha concreta. Estimar la duración de las tareas y prever posibles contratiempos, es algo que sólo la experiencia puede ayudar a refinar. Sin embargo, tengo anotada desde hace tiempo una fórmula para estimar la duración de un proyecto que me resultó por su simplicidad:
Donde:
- Te = Tiempo realista estimado;
- To = Tiempo estimado siendo optimista (sin contratiempos);
- Tp = Tiempo estimado siendo pesimista (con todos los contratiempos);
- Tm = Tiempo estimado más probable.
El crédito probablemente deba ir a Open Loops.
Esta es mas efectiva:
T_e=(T_0+998T_m+T_p)/1000
Y esta mas:
T_e=(T_0+99999998T_m+T_p)/10000000
Al final lo que consiste es en pensar el tiempo más probable únicamente xk es el ke más peso tiene en la ecuación y te ahorras tener ke pensar en tres parámetros. Yo me quedaría con:
T_e=T_m+1
y el 1 por si acaso…xDD
En arquitectura el Tiempo Realista Estimado es una constante.
Te = Amanecida
[…] es una tarea que requiere conocimiento y experiencia. En makememinimal nos presentan una fórmula para calcularla(en GPI se ven varias formas de hacerlo… lo importante es […]
He tenido un dejavú, me he recordado hablando de esta fórmula con “El Gurú” en Puput, hace unos 5 años, jejeje. Más de una vez he utilizado esta fórmula, muy útil.
Alguien me puede explicar el origen de la formula Te=(To + 4Tm+Tp)/6 que significa poner 4 y 6 a la formula?
Gracias.
Te= Tiempo estimado
To= Tiempo optimista
Tm= tiempo probable
Tp= Tiempo pesimista
con esto quiere decir que para calcular el tiempo estimado de una actividad tienes que sumar el tiempo optimista más cuatro veces el tiempo probable más el tiempo pesimista, al producto de la sumatoria de estas tres variables las debes dividir entre 6 y ese es el cálculo del tiempo estimado por cada actividad.